DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa defensa de la estatal quedó en manos de los estudios Sullivan & Cromwell de Estados Unidos y Robalino en Quito, con Sergio Galvis y Javier Robalino, respectivamente.
Por: Karen Peña
Publicado: Viernes 28 de enero de 2022 a las 04:00 hrs.
Comienza Codelco su travesía en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi).
Luego de que el pasado 24 diciembre la estatal notificó a la Secretaría General de la entidad la solicitud de arbitraje, al amparo del convenio entre Ecuador y Chile para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, este martes se registró la petición de iniciación del procedimiento de arbitraje en relación con el proyecto minero Llurimagua de Ecuador. Así, se constituye oficialmente el caso.
El requerimiento se realizó luego de más de un año de que la cuprífera chilena pidiera, formalmente, iniciar un proceso de conversaciones amistosas. Según Codelco, la Empresa Nacional Minera del Ecuador no ha cumplido con la formación de la sociedad para el desarrollo de la iniciativa.
Según consta en el expediente, la defensa de la minera quedó en manos de los estudios jurídicos Sullivan & Cromwell, New York, Estados Unidos; y Robalino, en Quito, Ecuador. Si bien no se especifican los abogados participantes, DF logró confirmar que Sergio Galvis y Javier Robalino son los elegidos de los estudios antes mencionados, respectivamente.
Sullivan & Cromwell fijó su sede en Nueva York en 1879. De acuerdo a su sitio web, la experiencia de la firma se amplía en numerosas áreas de especialización intergrupo, como reestructuración y quiebra, propiedad intelectual, sociedades de inversión y comercio internacional.
Galvis nació en Colombia y es un abogado corporativo líder en EEUU, conocido por su trabajo transfronterizo, especialmente en América Latina. Se unió a Sullivan & Cromwell después de graduarse de la Facultad de Derecho de Harvard.
Tiene amplia práctica en sectores como energía, servicios financieros, entre otros. Por ejemplo, en la aviación, en casos como el de Delta Air Lines (US) en su asociación estratégica con Latam Airlines Group (Chile) y LAN Airlines en su combinación con TAM SA (Brasil). Y en recursos naturales, como en el sector minero, en hitos como el de Antofagasta plc/Minera Los Pelambres en la transferencia de su participación del 40% en el proyecto hidroeléctrico Alto Maipo a la entonces AES Gener.
En tanto, Robalino se presenta como un equipo especializado e integrado por abogados y consultores, siendo una de las firmas más grandes y prestigiosas de Ecuador.
Robalino es socio-director de la firma homónima y preside el área de Arbitraje. Según el sitio web, desde hace más de dos décadas, representa a multinacionales en diversas disputas locales e internacionales, de índole comercial y de inversiones. Su práctica va desde el arbitraje y mediación, pasando por minería, petróleo y gas, impuestos, tecnología, entre otros.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.