DOLAR
$960,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.518,45
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$960,17
Euro
$1.116,74
Real Bras.
$179,16
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,81
Petr. Brent
66,05 US$/b
Petr. WTI
62,36 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.055,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl acuerdo, un Terminal Use Agreement (TUA), permite cerrar el peritaje en curso iniciado por las mineras y evitar un arbitraje.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 11 de abril de 2013 a las 15:45 hrs.
Codelco acordó el día de hoy un contrato con GNL Mejillones (GNLM), empresa de GDF Suez (63%) y la estatal (37%) que opera el terminal de regasificación de gas natural licuado ubicado en la Bahía de Mejillones.
Dicho acuerdo, un Terminal Use Agreement (TUA), permite cerrar el peritaje en curso iniciado por las mineras y evitar un arbitraje, lo que resulta ampliamente satisfactorio para ambas compañías.
El acuerdo comprende los servicios de regasificación de gas natural licuado por un periodo que podrá llegar hasta el año 2045.
A través de un comunicado Codelco expresó que este contrato marca un hito de suma importancia para sus operaciones en el Distrito Norte de Chile, ya que contribuye a posibilitar alternativas de abastecimiento de energía a precios más competitivos.
Para GNLM, en tanto, este acuerdo representa es una señal de confianza y respaldo a su infraestructura así como a su nuevo modelo de negocios. Producto de la suscripción de este contrato con la minera estatal, GNLM se enorgullece de poder ser parte de una solución para impulsar el desarrollo económico del país.
Se trata del primer ungüento de origen natural en el mundo capaz de tratar el melanoma en animales como caballos. Fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Santiago y licenciado con apoyo del Hub APTA a la empresa Kawell y se lanzará al mercado a inicios de 2026.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.