DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente de Colbún, Bernardo Larraín Matte resaltó el consenso de que existe una compleja situación en materia energética para el mediano plazo en nuestro país.
Por: Camila Cárcamo, Diario Financiero Online
Publicado: Sábado 29 de septiembre de 2012 a las 13:35 hrs.
A la salida de la primera ronda de exposiciones del primer encuentro Pro Inversión y Competitividad, organizado por el ministerio de Economía, el presidente de Colbún, Bernardo Larraín Matte, valoró la actividad y señaló que ya existen varios consensos tras la reunión.
En esa línea, el ejecutivo destacó la diversa convocatoria que incluye tanto generadoras como consumidores y el consenso de que existe una compleja situación en materia energética para el mediano plazo; y la idea de que este es un desafío que le compete tanto al sector público como al sector privado.
Sin embargo resaltó la ausencia del mundo político en este encuentro.
"Esperamos también que se involucren, cuando los proyectos de ley se voten en el parlamento", dijo el presidente de la generadora.
Enfocándose en la compleja situación energética que vive el país de aquí a los próximos años, el representante de Colbún, sostuvo que "la virtud de este encuentro" es que los distintos actores participantes "están diciendo lo mismo (...) que este es un problema que se está incubando, pero que no es inminente".
Para el empresario, quienes debieran estar más interesados en que "la industria eléctrica funcione, que genere opciones de suministro competitivo, sustentable y suficiente para la demanda que crece, somos los mismos actores del sector privado".
Sobre los temas tratados al interior del encuentro, Larraín resaltó el perfeccionamiento de la institucionalidad y "la importancia de que se profundice y que se haga más anticipadamente la participación ciudadana" para que las comunidades vecinas se incorporen al desarrollo de los proyectos.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.