DOLAR
$965,47
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.158,13
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$965,47
Euro
$1.113,57
Real Bras.
$175,54
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,33
Petr. Brent
68,56 US$/b
Petr. WTI
66,06 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.423,17 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAl rojo está la pelea entre las dos principales empresas de combustibles por quién capta la mayor cantidad de consumidores.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 18 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
Por años, Copec fue amo y señor de la ruta que une Santiago con Rancagua. Su estación de servicio ubicada en la Panamericana Sur kilómetro 66,7 era pasada obligada de miles de automovilistas. Hasta que su archirrival puso su bandera en la zona.
Shell, de la mano del grupo Luksic, decidió abrir una estación de servicio 5 kilómetros antes de su competencia. A corta distancia del Casino Monticello, en la zona de San Francisco de Mostazal, debutó con una moderna infraestructura, que incluye una cadena de comida rápida y una farmacia, entre otros elementos para tentar a los automovilistas.
Pero Copec no se quedó de brazos cruzados: modernizó completamente su estación de servicio afectada con la jugada del grupo Luksic, que opera en el negocio a través de la empresa ENEX, que tiene los derechos de la marca Shell.
Pese a esto, la mentada bencinera de Copec ha evidenciado una fuerte baja en sus ventas a manos de su rival.
Por esto, la empresa ligada al grupo Angelini está analizando instalarse con otra estación de servicio varios kilómetros antes, especificamente en la Ruta Acceso Sur a Santiago.
El objetivo es volver a ser la primera estación para los conductores que salen de Santiago con dirección al sur.
Representantes de la empresa se reunieron en abril pasado con el alcalde de Buin, Miguel Araya. ¿El motivo? “Revisar alcances de proyecto Estación de Servicio Copec a construir en ruta acceso Sur”, según se describe en el Portal de Transparencia municipal.
Las empresas de combustibles siempre buscan tener la primera estación de servicio en una ruta muy transitada, pues eso significa ganar la mayor cantidad de consumidores. 
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.