Crisis en Quintero: Trabajadores de ENAP se movilizan por cuestionamientos a la empresa
Dirigente dijo lamentar que la gerencia de la estatal no haya repudiado las diligencias realizadas la semana pasada en medio de la investigación por la contaminación en la zona.

Diversas movilizaciones comenzaron los trabajadores de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) frente a los cuestionamientos que apuntan a la estatal como responsable de la crisis ambiental en Quintero. Lo anterior, luego que la semana pasada se realizaran diligencias en la petrolera, lo que incluyó allanamientos en algunas oficinas.
Hoy se están realizando manifestaciones en repudio a lo sucedido en Refinería Aconcagua y Terminal Quintero.
A pesar que trabajadores de ENAP de Biobío y Magallanes retrasaron la entrada a las labores habituales durante la mañana, el foco de la movilización en estos momentos está en el Terminal Quintero, donde hay una paralización de cuatro horas del bombeo de crudo hacia la Refinería y también de cuatro horas del bombeo de los combustibles hacia la zona central y norte. En tanto, en Refinería Aconcagua, también se realizaría una marcha además de la interrupción del inicio de jornada.
El presidente del sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, Alejandro Avendaño, señaló que hay preocupación "porque vemos que se sigue desprestigiando a ENAP y esa es una clara señal de querer privatizarla o venderla". El dirigente agregó que "ya no hay argumentos válidos que puedan seguir acusando a ENAP del tema de la contaminación en Quintero, así que en sentido nosotros ya estamos en alerta. Hemos iniciado unas manifestaciones que seguramente -de no haber un cambio-van a tener que seguir haciéndose ya de forma más seguida. Hoy son solamente retrasos en la entrada a diferencia de Terminal Quintero que sí lo hace por cuatro horas".
Sobre las acciones que emprenderán en los próximos días, Avendaño indicó que analizarán la reacción del gobierno, ya que "nos deja muy preocupados el tema de cómo se vio la introducción de la PDI y la Fiscalía de manera que lo hicieron vulnerando toda seguridad. "Obviamente que uno trata siempre de cumplir los mejores estándares y aquí se pasó a llevar eso. Nosotros lamentamos que la gerencia de ENAP no haya hecho un repudio también a estos hechos. La verdad es que eso igual deja preocupación", enfatizó.
El dirigente puntualizó que, una vez terminada la jornada de manifestaciones, tendrán una videoconferencia con las otras filiales para discutir sus próximos pasos.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.