DOLAR
$956,70
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,77
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$956,70
Euro
$1.129,61
Real Bras.
$179,32
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,56
Petr. Brent
66,56 US$/b
Petr. WTI
62,29 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.776,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAmancio Ortega entró en la propiedad de Enagás a través de su vehículo inversión Pontegadea, que participó en un aumento de capital de la gasífera.
Por: Reuters/Diario Financiero
Publicado: Jueves 19 de diciembre de 2019 a las 07:31 hrs.
El fundador de la empresa española de moda Inditex, Amancio Ortega, compró una participación del 5% en Enagás, que posee y opera la red de gas española, informó la compañía energética en un comunicado el jueves.
De esta forma, el multimillonario español se convierte en el mayor accionista a título individual de Enagás, e iguala a la Sepi, que tiene otro 5%.
Enagás, en Chile opera en GNL Quintero, siendo el máximo accionista de la sociedad al tener el 45,4% de la sociedad.
Ortega entró en la propiedad de Enagás a través de su vehículo inversión Pontegadea, que participó en un aumento de capital de la gasífera, comprando acciones por valor de 282 millones de euros (unos US$ 311 millones), según cálculos de Reuters.
La mayoría de las inversiones de Pontegadea son inmobiliarias de tipo comercial en distritos de oficinas y de compras, ya que Ortega usa los enormes ingresos de dividendos que obtiene de Inditex, dueño de la marca Zara, para comprar activos prácticamente sin endeudarse.
Pero el grupo ha realizado inversiones en activos de infraestructuras en el pasado, como adquirir en 2018 un 10% de la empresa de telecomunicaciones Telxius, el holding controlado por Telefónica que posee torres de telecomunicaciones y cables de fibra óptica submarina.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.