DOLAR
$966,32
UF
$39.255,07
S&P 500
6.243,76
FTSE 100
8.936,99
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,32
Euro
$1.123,55
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,64
Petr. Brent
68,89 US$/b
Petr. WTI
66,80 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.344,90 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl proyecto estará operativo a fines del primer semestre de 2013 y tendrá 2 MW de potencia instalada.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 15 de enero de 2013 a las 10:45 hrs.
E-CL, la principal generadora del Norte Grande, firmó un contrato de construcción (EPC) con la empresa SunEdison para la instalación de la planta solar fotovoltaica El Aguila, que tendrá 2 MW de potencia instalada y se ubicará cerca de Arica.
El proyecto que es fruto de una alianza estratégica entre E-CL y la tercera productora de ácido bórico a nivel mundial, Quiborax, estará operativo a fines del primer semestre de 2013 y se emplazará en el kilómetro 57 de la ruta internacional CH-11, sector conocido como cuesta El Águila.
La superficie total de la planta solar será de aproximadamente 5 hectáreas, contando inicialmente con una potencia de 2 MW, que será destinada a los consumos de Quiborax.
Lo anterior, equivale al 5% de la potencia requerida por la ciudad de Arica. Adicionalmente, se estima una generación anual de 5.000 MWh, suficiente para abastecer el equivalente a unas 2.300 familias de la capital regional.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.