DOLAR
$962,89
UF
$39.314,84
S&P 500
6.461,29
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.920,00
Bovespa
138.517,00
Dólar US
$962,89
Euro
$1.124,24
Real Bras.
$178,06
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,67
Petr. Brent
68,35 US$/b
Petr. WTI
64,95 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.418,45 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa consultora precisó que de no existir el MEPCO, la gasolina 93 bajaría $ 54, la gasolina 97 $ 57 y el diésel subiría $ 5.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 11 de septiembre de 2015 a las 12:46 hrs.
Buenas noticias para los conductores porque las bencinas volverían a registrar caer a partir de la próxima semana, la que sería su cuarta caída consecutiva.
De acuerdo a las estimaciones de Econsult, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales y de no haber cambios en los parámetros del MEPCO, el precio de la gasolina 93 y de 97 bajarían aproximadamente $ 5 y el precio cerca de $ 4 a partir del jueves 17 de septiembre del 2015.
La consultora precisó que de no existir el MEPCO, la gasolina 93 bajaría $ 54, la gasolina 97 $ 57 y el diésel subiría $ 5.
Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $ 694 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos, señaló Econsult.
La firma dijo que la disminución en el valor de la bencina se explica por la baja en el precio internacional de la gasolina 93 de 2,8%, de 0,1% en el precio internacional de la gasolina 97, el alza de 3,3% en el precio internacional del diésel y la disminución de 0,4% en el tipo de cambio promedio entre la semana del 7 al 11 de septiembre, y la semana anterior (-$ 2).
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
“Los mismos habitantes (arrendatarios extranjeros) de los edificios viven y hacen negocios, formales e informales, en el mismo lugar, lo que evidencia un mal uso de un inmueble destinado únicamente a habitación”, dijo firma ligada a Fundamenta. “Arrendatarios que rotan frecuentemente no observan normas básicas de cuidado”, sostuvo Sigro.