DOLAR
$944,50
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.086,88
Real Bras.
$176,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,60
Petr. Brent
63,84 US$/b
Petr. WTI
59,96 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.005,45 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe estima que esté terminado y entre en servicio a finales de 2016.
Por: EFE
Publicado: Martes 22 de diciembre de 2015 a las 13:03 hrs.
La empresa italiana de energía renovable Enel Green Power comunicó hoy que ha comenzado la construcción de un parque eólico de 112 MW en la localidad de Sierra Gorda, en la región de Antofagasta y para el que tiene previsto invertir aproximadamente US$ 215 millones.
El parque eólico de Sierra Gorda es propiedad de Enel Green Power Chile y se estima que esté terminado y entre en servicio a finales de 2016.
En el comunicado se explica que una vez se encuentre a pleno funcionamiento, el parque generará más de 295 GWh anuales -que equivalen a las necesidades de consumo de energía anuales de alrededor de 130.000 hogares chilenos-, evitando así la emisión de más de 140.000 toneladas de CO2.
El proyecto será financiado a través de recursos propios de la Sociedad y se encontrará apoyado por un acuerdo de compra de energía a largo plazo ("power purchase agreement").
La energía generada por el parque eólico de Sierra Gorda será entregada al "Sistema Interconectado del Norte Grande" (SING) de Chile.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.