Sphera Energy (de los empresarios chilenos Carlos Cabrera y Eduardo Morice) logró la aprobación ambiental de dos proyectos clave para la transición energética del país, que suponen una inversión de US$ 500 millones.
Se trata del sistema de almacenamiento de energía Polaris, en la Región de Valparaíso, y su símil Altair, en el Maule.
“Con estas iniciativas, la compañía profundiza su estrategia de combinar generación solar con almacenamiento con baterías (BESS), aportando flexibilidad y mayor resiliencia al Sistema Eléctrico Nacional (SEN)”, dijo la firma.
Polaris destacó por su configuración BESS stand-alone, diseñada para desplazar energía a horas punta y prestar servicios complementarios -control de frecuencia, gestión de congestión y reducción de vertimientos-, con una capacidad máxima de 1.906 MW, una línea de transmisión y una inversión referencial de US$ 255 millones.
El proyecto fue aprobado por la Coeva de la Región de Valparaíso, el día 16 de septiembre de 2025.
Por su parte, el proyecto Altair también es de almacenamiento stand alone (BESS), y considera una capacidad máxima de almacenamiento de 1.580 MW, una línea de transmisión en 220KV, con una inversión aproximada de US$ 240 millones.
Cabe señalar que fue acogida favorablemente por la autoridad ambiental en julio pasado.
Dicha iniciativa fue aprobada por la Coeva del Maule.
“La aprobación de Polaris y Altair consolidan la posición de nuestra empresa en el mercado nacional, y refuerzan lo que ha sido nuestro principal objetivo: combinar generación renovable a gran escala con almacenamiento para entregar energía limpia cuando el sistema más la necesita. Estos proyectos mejoran la flexibilidad del Sistema Eléctrico Nacional, disminuyen vertimientos y contribuyen a dar seguridad de suministro a ambas regiones”, indicó el director de Sphera Energy, Carlos Cabrera.