DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl dinero será invertido en modernización de plantas y desarrollo de productos y servicios.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 24 de abril de 2014 a las 18:00 hrs.
Enaex, filial del grupo Sigdo Koppers, priorizará este año la actualización y modernización de su capacidad productiva. Así se informó hoy con ocasión de la junta ordinaria de accionistas.
Este plan contempla una serie de inversiones, las que alcanzarán a unos US$ 45 millones, e incluyen entre otros, la modernización de plantas, renovación de flota de camiones-fábrica y desarrollo de nuevos productos.
En su exposición a los accionistas, el presidente de la compañía, Juan Eduardo Errázuriz, destacó que "el año 2013 significó la consecución de diversas iniciativas que representan parte sustancial del desarrollo futuro de Enaex". Entre ellas, mencionó la construcción de una nueva planta de emulsiones a granel en el complejo Prillex América y la presentación a tramitación ambiental de la ampliación y modernización de la planta Prillex América, que situará a la empresa a la vanguardia en la aplicación de tecnología sustentable.
En relación al proyecto de reforma tributaria el presidente de Enaex destacó que "es importante mejorar la inversión social del país, lo cual considera hacer algún nivel de aumento en la recaudación de impuestos, pero a la vez se debe velar por no afectar los incentivos al ahorro ni modificar la institucionalidad, junto con velar por la competitividad".
En relación a la evolución del mercado, el gerente general de la compañía, Juan Andrés Errázuriz, sostuvo que "en los últimos diez años la demanda de explosivos ha ido en aumento, lo que se ha reflejado en una mayor demanda por nitrato de amonio durante el 2013". Respecto del mercado latinoamericano, se agregó que "se espera un crecimiento moderado de la demanda por explosivos en el corto y mediano plazo, con estimaciones de crecimiento en torno a tasas del 4% anuales".
En ese contexto, Juan Andrés Errázuriz, dijo que Enaex prevé crecer entre un 3% y un 5% en volúmenes de producción durante el año 2014.
"Queremos preparar nuestras capacidades para los próximos 10 años de la minería en Chile, orientando el desarrollo de nuestros productos para hacer más eficientes las operaciones mineras", explicó el ejecutivo, agregando que con este foco, Enaex avanzará en el desarrollo de nuevos productos y servicios en distintos mercados.
En la junta se llevó a cabo la elección del directorio de Enaex para el periodo 2014-2017, siendo elegidos Jorge Carey, Kenneth Pickering, Norman Hansen, Juan Pablo Aboitiz, Sergio Undurraga, Naoshi Matsumoto, Horacio Pavez, Alejandro Gil y Juan Eduardo Errázuriz, quien continuará como presidente de la compañía.
Asimismo, en la asamblea de accionistas se aprobaron la memoria y estados financieros consolidados de la sociedad. Además, se acordó repartir –con cargo a las utilidades del ejercicio 2013- un dividendo definitivo de US$0,176853341 por acción que será pagado el día 12 de mayo de 2014.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.