DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,84
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,18
Petr. Brent
63,86 US$/b
Petr. WTI
59,39 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.078,89 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa estatal dijo que éste consta de condiciones operativas y económicas, que en su conjunto son más favorables para ENAP respecto del contrato actual.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 30 de noviembre de 2012 a las 18:33 hrs.
ENAP anunció esta tarde que acordó firmar en los próximos días con British Gas (BG)un nuevo contrato que reemplace el Contrato de Compra Venta suscrito a través de la sociedad GNL Chile con British Gas en Mayo 31 2007.
La petrolera dijo en un comunicado que este nuevo contrato consta de condiciones operativas y económicas, que en su conjunto son más favorables para ENAP respecto del contrato actual, al contemplar un ajuste escalonado de precios, acompañado de mayores volúmenes.
Esto asegura, según Enap, el suministro de gas natural para las refinerías y proyectos de energía de ENAP, así como para abastecer a los clientes del ámbito de retail, industrial y sector termoeléctrico.
"Los mayores volúmenes de gas natural que Enap recibiría, por la suscripción de este nuevo contrato, contribuirían al desarrollo de la matriz energética nacional mediante la utilización de un combustible de menor impacto ambiental comparativamente al diesel/carbón y con un costo que reduciría los costos marginales del sector eléctrico", dijo la compañía.
El gerente general de la compañía, Ricardo Cruzat, explicó que el nuevo contrato regirá entre 2013 y 2030 (año en que terminaba el anterior contrato) e incorpora "importantes flexibilidades que permitirán traer barcos de GNL de cualquier proveedor internacional operando el terminal de GNL Quintero con mayor flexibilidad".
Adicionalmente, la petrolera dijo que este nuevo contrato con la británica le permitirá a Enap abastecer la nueva central a gas natural que construirá dentro de la Refinería Aconcagua ya aprobada ambientalmente, generando abastecimiento eléctrico propio, producción de vapor para sus procesos de refinación y comercializando sus excedentes de energía en el Sistema Interconectado Central (SIC).
Cabe recordar que las relaciones entre estas empresas y Endesa se habían tensionado luego que la británica anunciara que podría reducir hasta en 40% sus entregas de GNL en 2013 por problemas de suministro en Egipto.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.