DOLAR
$969,07
UF
$39.194,21
S&P 500
6.390,06
FTSE 100
9.081,44
SP IPSA
8.104,46
Bovespa
132.281,00
Dólar US
$969,07
Euro
$1.124,27
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,04
Petr. Brent
69,10 US$/b
Petr. WTI
66,54 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.367,55 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Aquí en este país tradicionalmente ha invertido quien ha querido y quien lo ha conseguido, pero aquí no hay un problema", dijo Joaquín Galindo.
Por: Por Sofía Sanhueza
Publicado: Jueves 15 de mayo de 2014 a las 14:20 hrs.
El gerente general de Endesa Chile, Joaquín Galindo, no comparte la opinión del gobierno sobre la poca competitividad que existe en el mercado energético del país.
"Yo creo que el problema de actores en el mercado no existe. Aquí en este país tradicionalmente ha invertido quien ha querido y quien lo ha conseguido, pero aquí no hay un problema", dijo el ejecutivo tras conocer el anuncio de la Agenda de Energía.
A juicio de Galindo, Chile es un país que está "convencido y coincide en que aquí lo que hay es un problema para construir proyectos. Las iniciativas existen, pero el problema es cuando se quieren llevar a cabo".
Con todo, manifestó su respaldo en todo lo que sea aumentar la eficiencia energética y precios equilibrados. "Me parece bien, me parece un objetivo ético y lograble. Es factible, el tema clave es el aumento de la oferta, si somos capaces de hacer proyectos, todo eso será factible", dijo.
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.