DOLAR
$923,96
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,96
Euro
$1.071,38
Real Bras.
$173,29
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,90
Petr. Brent
63,72 US$/b
Petr. WTI
59,35 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.003,29 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa capacidad adicional contratada se destinará en el corto plazo principalmente al suministro de gas natural de la Central Quintero.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 25 de septiembre de 2013 a las 10:42 hrs.
Endesa Chile, con el objetivo de aumentar el despacho de sus centrales térmicas que emplean como combustible gas natural, solicitó a GNL Chile el pasado 26 de agosto incrementar su capacidad de regasificación de gas natural licuado asociada a la primera expansión del terminal de GNL Quintero, pasando desde los 0,5 MMm3/d requeridos originalmente a un total de 1,6 MMm3/d de capacidad.
Cuando la ampliación esté operativa, estos 1,6 MMm3/d se sumarán a los 3,2 MMm3/d ya contratados por la compañía. De esta manera, Endesa Chile dispondrá de un total de 4,8 MMm3/d para su operación.
En estos momentos, se encuentra en curso el proyecto de expansión (4,9 MMm3/d adicionales) de la capacidad de regasificación del Terminal de GNL Quintero, con fecha estimada de entrada en operación para octubre de 2014. Actualmente, la capacidad de regasificación del Terminal asciende a cerca de 10 MMm3/día.
En concreto, la capacidad adicional contratada por Endesa Chile se destinará en el corto plazo principalmente al suministro de gas natural de la Central Quintero, unidad que posee 257 MW de capacidad instalada (actualmente se tiene GNL para las centrales San Isidro I y San Isidro II, por un total de 778 MW).
Endesa Chile cuenta con un total de 1.280 MW de capacidad a gas en la zona central del SIC (Sistema Interconectado Central), 778 MW de ellos en ciclo combinado.
Endesa Chile responde de esta manera al desafío permanente de mejorar su capacidad de generación para satisfacer la mayor demanda eléctrica y crecimiento de Chile, diversificando su matriz energética y potenciando el compromiso de largo plazo, tomado hace ya 10 años, al entrar al negocio del GNL.
En esta decisión, Endesa Chile fue el único generador participante, y hoy, junto a Enap y Metrogas, han hecho posible que nuestro país haya ahorrado más de US$3.400 millones al sustituir el uso de combustibles líquidos, como el diesel.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.