DOLAR
$951,00
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,36
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.845,00
Dólar US
$951,00
Euro
$1.120,14
Real Bras.
$178,86
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,63
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma también destacó que el fallo entrega certeza respecto del futuro de la central termoeléctrica.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 7 de noviembre de 2014 a las 16:22 hrs.
Endesa Chile valoró el pronunciamiento de la Corte Suprema por Bocamina II, ya que aseguraron que el fallo-en que se determina que la central termoeléctrica deberá adoptar una serie de medidas para volver a operar- despeja el camino.
"En su fallo respecto de la termoeléctrica Bocamina II, la Corte Suprema hizo cesar la orden de no innovar presentada en contra de la operación de la central y despejó el camino para que vuelva a funcionar en el más breve plazo", dijo la compañía en un comunicado.
Además, Endesa destacó que el fallo entrega certeza respecto del futuro de Bocamina II, ya que si los planes de mejoras son calificados por la Superintendencia de Medio Ambiente estarán sentadas las bases para que la central pueda volver a operar.
En el documento, Endesa reiteró su compromiso de diálogo y trabajo conjunto con las comunidades y autoridades de Coronel para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
"Es con esa convicción que la compañía está diseñando junto a ellos un plan de valor compartido, iniciativa que incluye la creación de fondos permanentes para contribuir al desarrollo local", explicaron.
Cabe destacar que Bocamina II cumplirá en diciembre un año de paralización. En su momento el gerente de finanzas de la compañía, Fernando Gardeweg, calculó en US$ 148 millones la inversión en la que recurrirá la empresa para concretar el plan de mitigación propuesto para las centrales termoeléctricas Bocamina I y II.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.