DOLAR
$967,05
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,05
Euro
$1.132,98
Real Bras.
$177,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,78
Petr. Brent
67,08 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.679,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEllo tras adjudicarse el derecho a suministrar producción energética limpia hasta 2024 en el país.
Por: EFE
Publicado: Viernes 29 de noviembre de 2013 a las 16:18 hrs.
La compañía de energía renovables Enel Green Power (EGP), filial de la eléctrica italiana Enel, ha resultado adjudicataria del derecho a suministrar producción energética limpia hasta 2024 en Chile, para lo que construirá tres nuevas plantas con una inversión de unos US$ 320 millones.
EGP, que cotiza tanto en la Bolsa de Milán como en la de Madrid, anunció hoy en un comunicado que en el concurso público "SIC 2013-01" se ha adjudicado el derecho a cerrar acuerdos para proveer energía por un máximo de 4.159 gigavatios por hora (GWh) con un conjunto de compañías de distribución que operan en el mercado chileno.
El suministro, que se realizará a un precio de US$ 128 por megavatio por hora (MWh), comenzará el próximo diciembre y se prolongará hasta 2024, y se llevará a cabo gracias a una planta ya en funcionamiento y a tres de nueva construcción, dos fotovoltaicas de energía solar, así como una eólica.
Las tres nuevas instalaciones, que se prevé que entren en funcionamiento antes de julio de 2015, tendrán una capacidad instalada total de 161 megavatios (MW) y estarán localizadas en el Sistema Interconectado Central (SIC).
La construcción de estas plantas será financiada con recursos propios de Enel Green Power, una operación que está en línea con los objetivos de expansión recogidos en el plan industrial 2013-2017 de la compañía de energías renovables.
En el sector de la energía eólica en Chile, EGP ha conectado a la red recientemente la planta de Talinay, con 90 MW de capacidad instalada, y está construyendo la de Valle de los Vientos (90 MW) y del parque del Taltal (90 MW), toda vez que en geotermia explora varias concesiones con un potencial de unos 100 MW.
Enel Green Power tiene una amplia presencia en Latinoamérica, al gestionar plantas de producción de energía renovables en México, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Chile y Brasil, con una capacidad instalada total de 990 MW
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.