DOLAR
$966,16
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,16
Euro
$1.125,28
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl parque Taltal tendrá una capacidad instalada de 99 MW,y puede producir hasta aproximadamente 300 GWh al año.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 4 de diciembre de 2014 a las 15:46 hrs.
Enel Green Power comunicó esta tarde que ha finalizado la construcción y que ha conectado a la red Taltal, su parque eólico más grande en Chile.
Ubicado en el distrito del mismo nombre en la región de Antofagasta, el parque de Taltal está formado por 33 turbinas eólicas de 3 MW cada una, para una capacidad instalada total de 99 MW.
La planta es capaz de generar hasta aproximadamente 300 GWh al año, equivalentes a las necesidades energéticas de unas 170.000 familias chilenas, evitando de este modo la emisión de más de 200.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
La inversión total para la construcción del nuevo parque fue de unos US$ 190 millones, y la energía producida abastecerá la red de transmisión de la región central chilena (SIC) a través de la subestación de Paposo, a unos 50 kilómetros del parque.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.