DOLAR
$977,09
UF
$39.184,08
S&P 500
6.377,63
FTSE 100
9.131,99
SP IPSA
8.158,87
Bovespa
132.700,00
Dólar US
$977,09
Euro
$1.121,68
Real Bras.
$174,54
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$135,92
Petr. Brent
72,08 US$/b
Petr. WTI
69,64 US$/b
Cobre
5,59 US$/lb
Oro
3.357,10 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍparque eólico tiene una capacidad instalada de unos 90 MW y será uno de los más grandes de Latinoamérica.
Por: EFE
Publicado: Martes 20 de noviembre de 2012 a las 08:09 hrs.
La empresa de energías renovables italiana Enel Green Power (EGP) y la Agencia del Gobierno danés de Crédito a la Exportación (EKF) y el banco Citigroup anunciaron hoy un acuerdo para la financiación de US$ 140,8 millones en un periodo de doce años para el parque eólico de Talinay, en Chile.
En un comunicado difundido hoy, Enel Green Power explicó que la inversión realizada a través de la controlada Enel Green Power International (EGPI) cubrirá parte de la inversión para la realización del parque eólico chileno, que tiene una capacidad instalada de unos 90 MW y será uno de los más grandes de Latinoamérica.
El valor total de la inversión en la construcción de la planta es de aproximadamente US$ 165 millones, refiere la nota.
Esta financiación es la tercera que EGP firmó con EKF en octubre del año pasado, por un total de aproximadamente US$ 512,2 millones.
En 12 meses, el indicador registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE. La desocupación de mujeres subió con mayor fuerza que la de las hombres.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.