DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Las opiniones han sido complicadas y ha sido un duro proceso y ahora realmente las decisión es de los accionistas", indicó el gerente general.
Por: Romina Jara Oliva
Publicado: Jueves 26 de noviembre de 2015 a las 11:55 hrs.
El gerente general de Enersis, Luca D'Agnese, se refirió al voto en contra que realizaron los directores independientes de Endesa y Enersis a los puntos que planteó Enel para la reorganización societaria.
"Los directores de la empresa han terminado su trabajo después de una etapa larga de estudio muy transparente bajo el oficio de la SVS. Ahora la palabra está en los accionistas (...) y creo que es normal tener opiniones distintas", indicó.
"Las opiniones han sido complicadas y ha sido un duro proceso y ahora realmente las decisión es de los accionistas", insistió.
Por otra parte, D'Agnese aseguró que todavía no se ha reunido con algunas AFP, pero que esperan mejorar la recepción entre los inversionistas luego de la última oferta. Adelantó que "en los próximos días comenzamos road show en Chile. Hemos tenido encuentros con otros inversionistas internacionales".
De ahí que el ejecutivo se mostrara esperanzado en lograr el porcentaje más alto posible "y convencer el mayor número posible de accionistas con las mejoras que hemos introducido", explicó.
Además, el ejecutivo defendió el trabajo realizado por el directorio. "Ha habido un esfuerzo bastante balanceado entre Enersis y Endesa para mejorar la operación en el interés de todos los minoritarios de Endesa y Enersis", señaló.
En ese sentido, indicó que las críticas realizadas a que el plan de desarrollo es "pobre", como señalan los directorios, independientes no es válido ya que según dijo "responde a nuevas exigencias del país en la empresa".
Con todo, D'Agnese aseguró que el "plan de inversiones seguirá siendo lo mismo".
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.