DOLAR
$958,98
UF
$39.485,65
S&P 500
6.643,70
FTSE 100
9.284,83
SP IPSA
9.023,05
Bovespa
145.447,00
Dólar US
$958,98
Euro
$1.124,15
Real Bras.
$179,42
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,60
Petr. Brent
68,63 US$/b
Petr. WTI
65,08 US$/b
Cobre
4,78 US$/lb
Oro
3.803,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Las opiniones han sido complicadas y ha sido un duro proceso y ahora realmente las decisión es de los accionistas", indicó el gerente general.
Por: Romina Jara Oliva
Publicado: Jueves 26 de noviembre de 2015 a las 11:55 hrs.
El gerente general de Enersis, Luca D'Agnese, se refirió al voto en contra que realizaron los directores independientes de Endesa y Enersis a los puntos que planteó Enel para la reorganización societaria.
"Los directores de la empresa han terminado su trabajo después de una etapa larga de estudio muy transparente bajo el oficio de la SVS. Ahora la palabra está en los accionistas (...) y creo que es normal tener opiniones distintas", indicó.
"Las opiniones han sido complicadas y ha sido un duro proceso y ahora realmente las decisión es de los accionistas", insistió.
Por otra parte, D'Agnese aseguró que todavía no se ha reunido con algunas AFP, pero que esperan mejorar la recepción entre los inversionistas luego de la última oferta. Adelantó que "en los próximos días comenzamos road show en Chile. Hemos tenido encuentros con otros inversionistas internacionales".
De ahí que el ejecutivo se mostrara esperanzado en lograr el porcentaje más alto posible "y convencer el mayor número posible de accionistas con las mejoras que hemos introducido", explicó.
Además, el ejecutivo defendió el trabajo realizado por el directorio. "Ha habido un esfuerzo bastante balanceado entre Enersis y Endesa para mejorar la operación en el interés de todos los minoritarios de Endesa y Enersis", señaló.
En ese sentido, indicó que las críticas realizadas a que el plan de desarrollo es "pobre", como señalan los directorios, independientes no es válido ya que según dijo "responde a nuevas exigencias del país en la empresa".
Con todo, D'Agnese aseguró que el "plan de inversiones seguirá siendo lo mismo".
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
El economista planteó dudas sobre la ampliación del estudio de empleo incluido en el IPOM, señalando que se trata de un informe disponible desde diciembre de 2024 y que su difusión ahora podría responder a otros intereses.
En Estado Nacional de TVN, el ministro destacó la gestión del titular del Minvu y adelantó que será una de las carteras con mayores incrementos de gasto en el presupuesto que se anunciará esta semana.
Las startups acusan que hay un mercado inmaduro y pocas empresas listadas, pero coinciden en que los institucionales podrían darle el impulso que necesita.
Tras anunciar la venta de su filial chilena, la estadounidense enfrentó una seguidilla de tropiezos que redujo en 40% su valor bursátil y derivó en la salida del principal ejecutivo a cargo de la operación.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.