DOLAR
$953,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.565,00
SP IPSA
8.835,66
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$953,14
Euro
$1.108,82
Real Bras.
$178,42
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,87
Petr. Brent
66,40 US$/b
Petr. WTI
62,74 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.058,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"El gobierno tiene que pronunciarse sobre el proyecto independiente de las comunicaciones", sostuvo Ignacio Antoñanzas, gerente general de la compañía.,
Por: Miguel Bermeo, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 16 de abril de 2013 a las 13:17 hrs.
Luego de que ayer el presidente de Endesa Chile, Jorge Rosenblut, asegurara que dentro de "30 a 60 días podríamos tener novedades" del proyecto Hidroaysén, hoy el gerente general de Enersis, Ignacio Antoñanzas sostuvo que el gobierno debe pronunciarse sobre las reclamaciones de Hidroaysén pese a la postura anunciada por Colbún.
"Incluso con esa declaración (de Colbún) no impide para nada lo que al gobierno le compete. El gobierno tiene que pronunciarse sobre el proyecto independiente de las comunicaciones", llamó.
El presidente de la filial de Endesa España, Pablo Yrarrázaval, recordó que sus socios en HidroAysén, Colbún, enviaron en mayo de 2012 un hecho esencial donde anunciaban que suspenderían indefinidamente el ingreso a la tramitación ambiental de la línea de transmisión del proyecto hasta que no hubiese consenso de la política energética del país.
"Tenemos la convicción que HidroAyén debe ser entendido como un proyecto esencial para el país y que Chile no debe darse el lujo de desechar un producto como el agua", sostuvo Yrarrázaval en el marco de la junta anual de accionistas.
Se trata del primer ungüento de origen natural en el mundo capaz de tratar el melanoma en animales como caballos. Fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Santiago y licenciado con apoyo del Hub APTA a la empresa Kawell y se lanzará al mercado a inicios de 2026.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.