DOLAR
$947,05
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.705,53
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.088,19
Real Bras.
$175,51
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,91
Petr. Brent
64,36 US$/b
Petr. WTI
60,50 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.991,77 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl crédito será otorgado por un sindicado de instituciones financieras internacionales.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 28 de marzo de 2013 a las 10:01 hrs.
La generadora electrica nacional Aes Gener informó hoy que su filial Empresa Eléctrica Cochrane obtuvo un crédito por hasta US$ 1.000 millones para financiar la construcción de la termoeléctrica cochrane.
Mediante un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros, la compañía agregó que el crédito será otorgado por un sindicado de instituciones financieras internacionales conformado por la agencia japonesa de crédito a la exportación de Japón y Corea -Japan Bank for International Coorporation (JBIC), Nipon Export Investmente Insurance (Next), Korea Trade Insurance Corporation (K-sure) y Korea Finance Corporation (KoFC) y los bancos comerciales Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC), MIzuhobank, Bank of Tokyo Mitsubichi UFJ y HSBC.
Además la compañía informó que Banco Estado proveerá una carta de crédito por US$ 55 millones para garantizar las obligaciones del proyecto.
Los abogados a cargo de la operación fueron los estudios Morales & Besa, de parte de los bancos financistas, y Claro y Cía., de parte de Gener/Cochrane.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.