DOLAR
$944,80
UF
$39.556,90
S&P 500
6.728,98
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.104,27
Bovespa
145.567,00
Dólar US
$944,80
Euro
$1.096,44
Real Bras.
$175,38
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,66
Petr. Brent
66,19 US$/b
Petr. WTI
62,02 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.151,10 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor otro lado, la agencia ratificó la clasificación de títulos accionarios de la compañía en "Primera Clase Nivel 1".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 12 de octubre de 2012 a las 19:08 hrs.
La agencia de clasificación Fitch Ratings, anunció esta tarde que rebajó distintas clasificaciones de las Empresas Copec, las que en su mayoría descendieron de "AA" hasta "AA-".
En el caso de la clasificación Issuer Default Ratings (IDRs) en moneda local y extranjera, Fitch redujo la nota desde 'BBB+' a ´BBB'.
En la clasificación de Línea de Bonos Senior N°623 y bonos emitidos y registrados la agencia bajo dicha línea, a categoría 'AA-(cl)', desde 'AA(cl)', mientras que en lo que respecta a la clasificación de Línea de Bonos Senior N°624 y bonos emitidos y registrados, bajo dicha línea a categoría 'AA-(cl)', desde 'AA(cl)'.
Por su parte, sobre la clasificación de solvencia de largo plazo en escala nacional, la redujo a 'AA-(cl)', desde 'AA(cl)'.
En un lado más positivo, Fitch ratificó la clasificación de títulos accionarios de la compañía en "Primera Clase Nivel 1".
Según indicó la agencia, estas rebajas en las notas de Empresas Copec "se basan en el debilitado perfil crediticio de sus principales subsidiarias Celulosa Arauco y Constitución S.A. (Arauco) y Compañía de Petróleos de Chile (Copec), las que representan en conjunto cerca del 90% de su Ebitda consolidado. Ambas compañías durante los últimos dos años han mostrado un perfil más agresivo de crecimiento que ha resultado en un mayor nivel de endeudamiento en sus balances".
Asimismo, "las acciones de rating también consideran la expectativa de Fitch que los niveles de precios de celulosa se mantendrán deprimidos los próximos par de años, lo que podría impedir una reducción material en la deuda de Arauco, con la generación de su flujo de caja libre", dice un comunicado de la agencia.
Finalmente, aclara que "la baja en la clasificación también refleja la expectativa de Fitch que la estructura de capital de Empresas Copec no será manejada a los niveles que fue durante los años 2002 y 2011, cuando el indicador deuda neta/Ebitda se mantuvo en torno a 2.0x".
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Las distribuidoras respondieron a la consulta presentada por la ADI y la CChC ante el TDLC, asegurando que la consulta es improcedente y que debería evaluarse en la CNE o la SEC.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.