DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,34
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
63,81 US$/b
Petr. WTI
59,40 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.089,34 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor otro lado, la agencia ratificó la clasificación de títulos accionarios de la compañía en "Primera Clase Nivel 1".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 12 de octubre de 2012 a las 19:08 hrs.
La agencia de clasificación Fitch Ratings, anunció esta tarde que rebajó distintas clasificaciones de las Empresas Copec, las que en su mayoría descendieron de "AA" hasta "AA-".
En el caso de la clasificación Issuer Default Ratings (IDRs) en moneda local y extranjera, Fitch redujo la nota desde 'BBB+' a ´BBB'.
En la clasificación de Línea de Bonos Senior N°623 y bonos emitidos y registrados la agencia bajo dicha línea, a categoría 'AA-(cl)', desde 'AA(cl)', mientras que en lo que respecta a la clasificación de Línea de Bonos Senior N°624 y bonos emitidos y registrados, bajo dicha línea a categoría 'AA-(cl)', desde 'AA(cl)'.
Por su parte, sobre la clasificación de solvencia de largo plazo en escala nacional, la redujo a 'AA-(cl)', desde 'AA(cl)'.
En un lado más positivo, Fitch ratificó la clasificación de títulos accionarios de la compañía en "Primera Clase Nivel 1".
Según indicó la agencia, estas rebajas en las notas de Empresas Copec "se basan en el debilitado perfil crediticio de sus principales subsidiarias Celulosa Arauco y Constitución S.A. (Arauco) y Compañía de Petróleos de Chile (Copec), las que representan en conjunto cerca del 90% de su Ebitda consolidado. Ambas compañías durante los últimos dos años han mostrado un perfil más agresivo de crecimiento que ha resultado en un mayor nivel de endeudamiento en sus balances".
Asimismo, "las acciones de rating también consideran la expectativa de Fitch que los niveles de precios de celulosa se mantendrán deprimidos los próximos par de años, lo que podría impedir una reducción material en la deuda de Arauco, con la generación de su flujo de caja libre", dice un comunicado de la agencia.
Finalmente, aclara que "la baja en la clasificación también refleja la expectativa de Fitch que la estructura de capital de Empresas Copec no será manejada a los niveles que fue durante los años 2002 y 2011, cuando el indicador deuda neta/Ebitda se mantuvo en torno a 2.0x".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.