DOLAR
$919,92
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.689,50
SP IPSA
9.843,19
Bovespa
157.275,00
Dólar US
$919,92
Euro
$1.066,57
Real Bras.
$173,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$129,43
Petr. Brent
64,40 US$/b
Petr. WTI
60,03 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.071,21 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el informe la agencia de calificación mantiene a ambas en "BBB+" (aprobado alto) con perspectiva negativa.
Por: Expansión, España
Publicado: Miércoles 16 de enero de 2013 a las 12:29 hrs.
La agencia de medición de riesgos Fitch ha decidido mantener la calificación de Endesa y Enel.
Fitch colocó a las eléctricas en perspectiva negativa en agosto, debido a la incertidumbre regulatoria del sector y, en octubre decidió mantenerlas así hasta que finalizara un análisis profundo sobre el impacto que tendrían en sus cuentas los nuevos impuestos para la generación eléctrica.
En el informe de Endesa y Enel, Fitch aprecia el efecto del mayor control del déficit, pero considera que los nuevos impuestos afectarán negativamente a los ingresos de Endesa este año, por lo que mantiene a ambas en "BBB+" (aprobado alto) con perspectiva negativa.
En el comunicado, la agencia ha repasado las últimas medidas adoptadas por el gobierno español en materia energética para concluir que el sistema eléctrico seguirá generando déficit de tarifa -que aparece porque los ingresos no cubren los costes- después de este año, cuando estaba previsto encontrar el equilibrio.
En su opinión, el hecho de que el gobierno haya eliminado la obligación legal de equilibrar las cuentas este año "es un claro signo de que el sistema eléctrico español continuará generando déficit de tarifa más allá de 2013".
Ha criticado que el gobierno haya legislado sobre el déficit de tarifa mediante reales decretos "en lugar de a través de una reforma profunda bajo la dirección del regulador del sector".
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.