DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl órgano antimonopolio quiere mejorar la competencia que hay en este mercado y propone replicar el modelo del Reino Unido.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 5 de diciembre de 2013 a las 17:25 hrs.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) tiene un nuevo foco de atención: el gas licuado. Es que en una consulta no contenciosa presentada al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), la entidad dirigida por Felipe Irarrázabal planteó realizar algunas modificaciones para mejorar la competencia en el segmento de la venta de gas a granel para los clientes residenciales que usan estanques, muy comunes en los condominios y residencias de alto consumo.
En el documento, la FNE pide al tribunal que le proponga al presidente Piñera, a través del Ministerio de Energía, "la dictación de preceptos legales y/o reglamentarios necesario para regular el traspaso de la propiedad de los estanques (también conocidos como bombonas) de gas licuado a granel entre las empresas distribuidoras del producto con el objeto de reducir los costos de cambio que enfrentan los usuarios de este servicio y así fomentar la competencia de la industria".
En esa línea, dijo que se estima dicha normativa, en conjunto con el sistema de transferencia de propiedad de los estanques, debiese contemplar un procedimiento de resolución de las eventuales controversias que se generen en relación a esta materia.
La propuesta de la fiscalía es que en Chile se aplique el modelo del Reino Unido, donde se permite el cambio de propiedad de los estanques, en un procedimiento que tiene precios máximos fijados por ley.
Cabe recordar que en el marco de la cuenta anual de la FNE en noviembre pasado, Irarrázabal dijo que además de la industria de la salud iba a concentrar su atención precisamente en la industria de la energía.
"Salud y energía son áreas de especial preocupación para esta fiscalía, a los que destinaremos recursos extraordinarios durante el próximo año", dijo en esa oportunidad el fiscal en el marco de la cuenta anual de esa repartición.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.