DOLAR
$923,96
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,96
Euro
$1.071,38
Real Bras.
$173,29
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,90
Petr. Brent
63,72 US$/b
Petr. WTI
59,35 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.003,29 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa empresa se consolida como operador de infraestructura que vende servicios de regasificación de gas natural licuado.
Por: Jéssica Esturillo O.
Publicado: Martes 1 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
El resultado del proceso de open season que implicó asegurar sólo el 50% de su capacidad total de regasificación al 2017, dejó en evidencia el desafiante escenario de negocios que GNL Mejillones (GNLM) tendrá que enfrentar en los próximos tres años.
La postergación de proyectos mineros afectó el crecimiento de la demanda energética y por consiguiente golpeó el plan de negocios de la firma ligada a GDF Suez y Codelco.
“En mayo, cuando cerramos el open season, la cartera de inversión minera había caído a US$ 30 mil millones. Es lógico que si los proyectos no se materializan, las empresas no comprometen nuevos contratos de gas. Los buques que hoy tenemos comprometidos corresponden a la capacidad que se colocó al inicio del proyecto sin los adicionales que se esperaban, porque la demanda se ha postergado”, explicó el gerente general de GNLM, Jean-Michel Cabanes.
Esta situación impulsó a la firma a cambiar su modelo de negocios, alejándose de la venta de gas natural y operando sólo como regasificadores del GNL que compran con el único requerimiento de que el combustible cumpla los estándares técnicos.
Un paso decisivo en esta dirección fue revelar las tarifas de este servicio, una situación inédita a nivel local, pues hasta ahora ninguno de los dos operadores que existen en el país había proporcionado esta información (ver tabla).
“Ahora sólo vendemos servicio de regasificación como operador de infraestructura, sin una comercializadora intermedia exclusiva con el cliente, como es el caso de la planta de Quintero”, precisó Cabanes y sumó que con esto se asegura un trato igualitario para todos los clientes, con pequeñas diferencias respecto de las cuatro mineras que firmaron en 2006 y viabilizaron el proyecto. De ellas Codelco y Collahuasi figuran con contratos vigentes. El Abra también renovó su contrato según informó en sus estados financieros a junio. Así, sólo restaría BHP Billiton.
Al intensificar su oferta comercial GNL Mejillones, busca elevar la contratación de la planta con miras a 2017, cuando la capacidad de generación en base a carbón en el norte grande quedaría superada por la demanda lo que detonaría un mayor uso de gas natural.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.