DOLAR
$955,43
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$955,43
Euro
$1.117,43
Real Bras.
$171,62
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,26
Petr. Brent
68,65 US$/b
Petr. WTI
65,37 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.402,80 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Energía explicó que este tipo de políticas se trabajan a largo plazo y “no para el próximo año”.
Por: Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 3 de octubre de 2013 a las 10:22 hrs.
El ministro de Energía, Jorge Bunster, desestimó la idea de adquirir gas peruano luego de que en un encuentro entre el presidente Sebastián Piñera y su par incaico, Ollanta Humala, en Nueva York, se reflotara la idea de que el vecino país vendiera el hidrocarburo.
"Latinoamérica tiene muchas alternativas posibles. Yo no veo que estemos ad portas de esas opciones", dijo el secretario de Estado durante la inauguración del III Seminario Latinoamericano y del Caribe de Electricidad.
Si bien Bunster sostuvo que Perú, Colombia, Argentina y Paraguay, son alternativas para adquirir recursos energéticos, aclaró que en general, los temas de energía se están trabajado, para los próximos 4 a 10 años.
"Todo lo que hemos en materia de Ley de Concesiones, 20/20, modificaciones de reglamentos. Todas esas cosas van a tener un impacto que la población va a apreciar en 3 a 10 años", precisó.
Perú también lo descartó
Cabe recordar que el ministro de Energía y Minas de Perú, Jorge Merino, aclaró que ese país no tiene intenciones de exportar gas natural a Chile en el corto plazo.
Cuando ello se evalúe, en el futuro, según el ministro peruano, las ventas considerarían un valor agregado, no sólo para nuestro país, sino que para otras naciones vecinas.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.