DOLAR
$950,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.282,42
SP IPSA
9.056,74
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$950,09
Euro
$1.118,42
Real Bras.
$178,43
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,46
Petr. Brent
67,09 US$/b
Petr. WTI
63,02 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.688,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPara desarrollar diversos proyectos de generación utilizando energías renovables no convencionales (ERNC).
Por: EFE
Publicado: Martes 16 de abril de 2013 a las 15:33 hrs.
El grupo español Enerstar planea invertir unos US$ 700 millones en el norte de Chile para desarrollar diversos proyectos de generación utilizando energías renovables no convencionales (ERNC).
Así lo indicó hoy a Efe William Gysling, geólogo y socio de Acender Consultores, que ha asumido la representación administrativa en Chile de Enerstar, un grupo empresarial radicado en Gandía, (Valencia).
El grupo, a través de la compañía hispanoamericana Enerstar America, inició las labores de exploración hace medio año y aterrizará "próximamente" para instalarse en Chile, explicó el ejecutivo, que antes trabajó en la canadiense Barrick Gold y en la noruega SN Power.
La compañía pretende desarrollar una cartera de proyectos basados en la energía termosolar, que utiliza la energía del sol pero también puede ser respaldada por el uso de gas natural, y que aportarían entre 200 y 250 megavatios.
Acender Consultores busca socios estratégicos en Chile para desarrollar esos proyectos, que estarán orientados a satisfacer las necesidades del mercado en general y también a abastecer directamente a yacimientos mineros.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.