HidroAysén destacó hoy el fallo de la Corte de Apelaciones de Coyhaique que este jueves rechazó, en forma unánime, un recurso de protección presentado por un grupo de organizaciones opositoras al proyecto que intentó impugnar la decisión de la intendenta de la Región de Aysén, Pilar Cuevas, en su calidad de presidenta de la Comisión de Evaluación Ambiental, de convocar la sesión en la cual se aprobó el proyecto de generación el pasado 9 de mayo.
La empresa energética destacó que esta sentencia "demuestra el fracaso de la estrategia de los grupos opositores a HidroAysén de judicializar la aprobación del proyecto y que, además, confirma de manera contundente que una de las principales fortalezas del Proyecto HidroAysén es justamente que su extensa y profunda tramitación ambiental, que se extendió durante casi tres años, se apega a la legislación vigente".
Este recurso de protección "se suma a una larga lista de intentos de las organizaciones ecologistas que, infructuosamente, han intentado impedir la tramitación, aprobación y operación de HidroAysén en los tribunales, donde distintas instancias judiciales los han rechazado una y otra vez, quedando de manifiesto que se trata de una instrumentalización de los recursos que contempla nuestro ordenamiento jurídico”, dijo la compañía en una declaración pública.
Asimismo, HidroAysén destacó que el tribunal de alzada haya declarado como improcedente la acción judicial, a cuyos alegatos no se presentaron ni los demandantes y tampoco los abogados representantes de las organizaciones ambientales que impulsaron el requerimiento judicial.
“Este fallo da cuenta de que, una vez más, quienes presentaron este recurso judicial sólo buscaron figuración pública en el marco de la coyuntura noticiosa generada por la votación del Proyecto HidroAysén y que su único interés ha sido entorpecer la tramitación de esta iniciativa energética”, dijo la empresa.