DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,53 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAseguraron que esperarán "información clara de parte de la autoridad acerca de las decisiones adoptadas respecto de las reclamaciones".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 30 de enero de 2014 a las 15:52 hrs.
Luego de que el Comité de Ministros resolviera hoy encargar dos nuevos estudios para resolver reclamaciones pendientes, HidroAysén aseguró que esperarán la notificación antes de emititr una opinión y evaluar sus líneas a aseguir.
"HidroAysén informa que esperará una notificación formal de las resoluciones de dicho Comité de Ministros, o una información clara de parte de la autoridad acerca de las decisiones adoptadas respecto de las reclamaciones y otros aspectos, previo a emitir una opinión", expresó a através de un breve comunicado.
"Una vez conocida la decisión formal de la autoridad y sus efectos concretos, la compañía evaluará y resolverá las acciones a seguir", agregó el proyecto de Endesa y Colbún.
El Comité de Ministros resolvió hoy solicitar dos nuevos estudios para resolver dos reclamaciones pendientes (de un total de 34) de HidroAysén.
Uno de los estudios es hidrológico y busca estabalecer la variación de caudal diario que tendría la operación de las centrales y con el efecto sobre los glaciales; y el otro está destinado a esclarecer el hecho de que 5 mil personas estén en la provincia de Cochrane trabajando de manera simultánea.
Dichos estudios podrían tardar entre 8 meses y 1 año, por lo que se infiere que la determinación sobre el proyecto quedará en manos de la próxima administración de Michelle Bachelet.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.