DOLAR
$941,88
UF
$39.562,00
S&P 500
6.800,61
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.096,00
Dólar US
$941,88
Euro
$1.095,34
Real Bras.
$174,71
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,93 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.129,85 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDebido al insuficiente suministro de gas natural
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 11 de enero de 2013 a las 11:13 hrs.
La operación de Methanex en Chile se estrecha aún máa luego que este mañana la firma anunciara que anticipa detener su operación en Chile en marzo de 2013 debido al insuficiente suministro de gas natural.
En un comunicado, Methanex dijo que actualmente está operando una planta en Chile a niveles bajos de operación.
El resultado planificado para 2013 de esta planta representa menos del 5% de la producción total de Methanex.
"Debido a los continuos desafíos en el suministro de gas natural, estimamos que no vamos a disponer de suficiente suministro para mantener operando nuestra planta en Chile durante el invierno del hemisferio sur. Nuestra expectativa actual es que la operación de nuestra planta podría reiniciarse más tarde en el año", dijo John Floren, presidente y CEO de Methanex Corporation.
Methanex anunció en octubre pasado que realizó una reestructuración organizacional en Chile que significó el alejamiento de 48 personas de la compañía, considerando los cambios en el Complejo de Cabo Negro y en la oficina de Santiago.
Las medidas respondían a la compleja situación que vive ante la falta de suministro de gas natural. La firma ya había anunciado antes el traslado de una de sus plantas a EE.UU.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.