En línea con el crecimiento crecimiento demográfico y a la expansión de la actividad industrial y turística en Puerto Varas, en la Región de Los Lagos, que ha generado un incremento progresivo en el uso de gas natural, esta semana Metrogas inauguró la ampliación de su Planta Satélite de Regasificación (PSR), iniciativa que consideró una inversión superior a $ 800 millones.
La planta es una infraestructura destinada a convertir gas natural licuado (GNL) en estado gaseoso, para abastecer el consumo de la ciudad a través de redes soterradas. La reciente ampliación de esta PSR, unidad que está operativa desde 2019, duplica su capacidad de producción, pasando de 500 m³/hora a 1.000 m³/hora, y aumentando su capacidad de almacenamiento de 60 m³ a 150 m³.
Esta obra se ejecutivó entre diciembre del año pasado y mediados de 2025. Consultado por DF, el gerente general de Metrogas, Javier Fernández, explica que, con su nueva capacidad, la planta puede atender el creciente consumo de la comuna de Puerto Varas, cuya población aumentó 35% entre 2017 y 2024, incluyendo hoteles, restaurantes, supermercados, cafés, colegios, clínicas e instituciones municipales.
"Los objetivos de mediano plazo son abastecer de manera confiable la creciente demanda local y reforzar la presencia de gas natural en la matriz energética de la comuna y la región, de modo de ir sustituyendo progresivamente combustibles más contaminantes como la leña o diésel", dice.
Mientras, en el largo plazo, reconoce: "Queremos avanzar en la incorporación del biometano en la matriz, impulsando así la economía circular y siendo un aporte a la transición energética".
En un comunicado, el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Álvaro Loma-Osorio, sostuvo que “esta ampliación es sumamente importante y representa un avance muy significativo para la seguridad energética de la zona”. Junto a ello, destacó el impacto en la diversificación de la matriz, puesto que “es una región donde aún se utiliza mucha leña y, en menor medida, petróleo y diésel.
Planes de inversión
Metrogas opera en siete regiones del país, desde la Región Metropolitana hasta Los Lagos, con más de 900 mil clientes residenciales, comerciales e industriales, a través de una red de distribución que supera los 6.700 kilómetros. Además de Plantas Satélites de Regasificación en siete regiones, cuentan con redes soterradas en las regiones Metropolitana, de O’Higgins y Los Lagos.
Si bien declinó referirse a cifras específicas respecto a sus planes de inversión, el gerente general de la firma Metrogas aseguró que estos "están dirigidos a ampliar nuestra presencia en los segmentos residencial, comercial e industrial, garantizando mayor disponibilidad y calidad del servicio".
Además, "trabajamos para impulsar proyectos de biometano, avanzando hacia la mayor incorporación de gas natural renovable que permita diversificar y hacer más sostenible la matriz energética del país".