DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,84
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,18
Petr. Brent
63,86 US$/b
Petr. WTI
59,39 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.078,89 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa central, la quinta unidad que encarga Guacolda a Mitsubishi, se construirá en Huasco y comenzará a operar en septiembre de 2015.
Por: EFE
Publicado: Martes 27 de noviembre de 2012 a las 07:49 hrs.
La corporación nipona Mitsubishi Heavy Industries ha sido designada por la operadora eléctrica Guacolda para construir una planta térmica de carbón con una capacidad de 254 Mw en la región de Atacama, detalló hoy la compañía japonesa.
La central, la quinta unidad que encarga Guacolda a Mitsubishi, se construirá en Huasco y comenzará a operar en septiembre de 2015, según el comunicado de la empresa japonesa.
La nueva planta se ubicará adyacente a las anteriores unidades construidas por Mitsubishi, que se encargará de la mano de obra y de todas las piezas de la planta a excepción del generador y el equipamiento eléctrico, encargados a Mitsubishi Electric, empresa que también pertenece al grupo.
Como parte de su estrategia, Mitsubishi Heavy Industries busca fortalecer aún más sus actividades en América Central y del Sur, especialmente en Chile, como respuesta al desarrollo económico experimentado en el país.
Debido principalmente al incremento de los precios en el mercado internacional del cobre, y al aumento de la demanda de electricidad en el país, el producto interno bruto (PIB) de Chile creció en 2011 un 6 %, en una expansión que se espera continúe en 2012, según subraya el comunicado.
Durante la última visita oficial del presidente Sebastián Piñera a Japón, en marzo de este año, ambos países acordaron dar un nuevo paso en la colaboración en el área de energías renovables y desarrollo de nuevas tecnologías, entre otros asuntos
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.