DOLAR
$954,04
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,04
Euro
$1.119,49
Real Bras.
$178,25
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,89
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl secretario de Estado aseguró que en el próximo Comité de Ministros del 10 de junio, "se va a resolver el caso".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 2 de junio de 2014 a las 09:42 hrs.
A ocho días de que el Comité de Ministros decida respecto a las 35 reclamaciones en contra del proyecto HidroAysén, el ministro de Energía, Máximo Pacheco, evitó hacer comentarios sobre una eventual paralización definitiva de la iniciativa. Esto, según expuso, para no quedar marginado de la votación que los secretarios de Estado deberán hacer el próximo 10 de este mes.
"Tengo que tener mucho cuidado en esto, porque quiero votar en el Consejo de Ministros y si yo doy mi opinión hoy sobre el proyecto, me quedo inhabilitado", dijo en entrevista con radio Duna.
"Le puedo asegurar una sola cosa: vamos a resolver el conjunto de ellas (las reclamaciones) que es lo que corresponde y lo que no se ha hecho y se va a resolver el caso HidroAysén", agregó.
El secretario de Estado viene llegando de la región de Aysén donde se reunió con actores sociales de la zona para debatir en torno al cuestionado proyecto energético y donde una de sus principales conclusiones es que la región "está pidiendo a gritos energía. Necesita energía para su crecimiento".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.