DOLAR
$945,35
UF
$39.556,90
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$945,35
Euro
$1.097,71
Real Bras.
$175,58
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,70
Petr. Brent
65,55 US$/b
Petr. WTI
61,36 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.129,44 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas obras serán ejecutadas por la filial Schwager Service, especialmente creada para estos fines, en un plazo de 48 meses.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 27 de noviembre de 2012 a las 10:01 hrs.
Según un hecho esencial enviado hasta la SVS, Schwager Energy dio a conocer que Codelco División Chuquicamata le adjudicó el contrato de "servicio de mantenimiento y reparación industrial en gerencia concentradora, por un monto cercano a los US$ 40,8 millones.
Según el documento, el servicio será ejecutado por la filial Schwager Service, especialmente creada para estos fines, en un plazo de 48 meses, lo que considera un plazo inicial para la ejecución de las obras de 36 meses consecutivos a contar del acta de inicio de actividades, prevista inicialmente para enero de 2013.
El contrato podría extenderse en 12 meses consecutivos y el contrato supone la contratación de 202 trabajadores.
De los $ 19.659,4 millones del contrato, $ 14.895,2 millones corresponden a la ejecución completa de los trabajos para el período de 36 meses y $ 4.617,5 millones para los 12 meses adicionales a los 36 antes descritos.
Según el hecho esencial, se otorgará una garantía bancaria de fiel cumplimiento equivalente a UF 12.656 ($ 289,5 millones).
"El capital de trabajo requerida para la correcta ejecución del contrato se gestionará a través del sistema financiero y recursos disponibles", asegura el documento.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.