DOLAR
$972,07
UF
$39.179,01
S&P 500
6.339,55
FTSE 100
9.132,81
SP IPSA
8.186,09
Bovespa
133.071,00
Dólar US
$972,07
Euro
$1.110,39
Real Bras.
$173,61
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,02
Petr. Brent
71,78 US$/b
Petr. WTI
69,35 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.345,42 US$/oz
UF Hoy
$39.179,01
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Otros sesenta días hábiles demorará el proceso de evaluación ambiental de la línea de transmisión que reforzará el principal sistema eléctrico del país, el SIC, a cargo de InterChile, filial de la colombiana ISA.
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) determinó ampliar el plazo estipulado para evaluar el proyecto, que contempla la construcción de una línea de transmisión de 750 kilómetros de extensión y un costo de US$ 1.000 millones y cruzará por 20 comunas en cuatro regiones, ante la extensión de los antecedentes contenidos en la segunda Adenda presentada por la firma. El proyecto, que es la principal iniciativa en el segmento de transmisión, debería estar operativo en el segundo semestre de 2017.
Para los expertos, los datos del INE refuerzan que existe una situación crítica, y piden, poner atención en la duración del desempleo, el cual llega a los 7,6 meses en promedio.