La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) confirmó la aplicación de tres multas a igual número de grandes empresas por un total de 1.300 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, algo más de $ 88 millones, tras comprobar que las firmas incumplieron con las exigencias que establece la Ley de Eficiencia Energética.
En concreto, las compañías sancionadas fueron Servicios de Respaldo de Energía Téknica y Buildtek, cada una con 500 UTM. A ellas se sumó Thyssenkrupp Industrial Solutions Limitada, con 300 UTM de multa. De acuerdo a la entidad fiscalizadora, las firmas, por dos años consecutivos, no entregaron sus informes de consumo de energía, pese a que la propia SEC les había advertido de su falla.
Estas tres sanciones fueron parte de un proceso de formulación de cargos contra 47 empresas por no entregar al Ministerio de Energía los informes energéticos correspondientes a los procesos de los años 2022 y 2023, respectivamente.
Según explicó la SEC, el resto de las empresas corrigieron su incumplimiento, por lo que en esta instancia solo fueron sancionadas mediante una amonestación que quedó registrada en su hoja de vida y, ante futuros incumplimientos, se consideró su falta anterior, la cual corresponde a esta amonestación.
Nuevo proceso de formulación de cargos
En un comunicado, la SEC detalló que, luego de tres procesos de trabajo en acompañamiento a más de 1.300 grandes empresas, en donde la SEC ha reiterado la obligación legal, han podido avanzar de un 40% de cumplimiento del informe anual Sistema de Información del Balance Nacional de Energía (SIBNE), a un 97% en el último proceso 2024.
La Superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, señaló en el escrito que “este importante avance se debió gracias a las acciones y esfuerzo que realizó el Estado, para contactar a cada una de las empresas y dar el acompañamiento necesario para fomentar una ejecución exitosa de sus programas”.
Asimismo, la SEC indicó que, debido a la importancia de contar con la información antes señalada, cada año, y el incumplimiento por parte de aquellas empresas que no realizaron el reporte correspondiente a los consumos de energía e intensidad energética del proceso 2024, ha iniciado un nuevo proceso de formulación de cargos en contra de 13 empresas, en donde la reiteración podría conducir a sanciones graves que implican multas hasta 60.000 UTM.