Sigue la ofensiva de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). La entidad fiscalizadora multó con 35.450 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, más de $ 2.433 millones, a un total de 11 empresas eléctricas que operan entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos. ¿La razón? Principalmente, por la demora en la reposición del servicio eléctrico, además de falta de mantenimiento y no entrega de información. Esto, en medio de los cortes de suministro de agosto de 2024.
Según detalló la Superintendencia, las empresas sancionadas por la demora en la reposición del servicio son CGE, con 6 mil UTM; Socoepa, con 3 mil UTM; Saesa, con 1.500 UTM; Frontel, con 1.000 UTM; Chilquinta, con 800 UTM; Coelcha, Litoral y Coopelan, con 500 UTM cada una; Cooprel, con 350 UTM; y Luz Osorno, con 300 UTM.
Además, se multó a CGE, con otras 20 mil UTM, por faltas en el mantenimiento de sus redes en la Región de O'Higgins. También a Codiner, con 1.000 UTM, por no haber entregado información relacionada con el mismo evento de agosto del año pasado, en la Región de la Araucanía, que es donde opera esta compañía.
Llamado de la SEC
En un comunicado, la superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, sostuvo que “esperamos que estas multas permitan que las empresas realicen las acciones de mantenimiento necesarias para disminuir la ocurrencia de cortes de suministro, que dispongan de los equipos necesarios para acudir a los puntos de falla y así recuperar la energía en tiempos acotados y que cuenten con canales de atención suficientes para atender a sus clientes, en especial a los pacientes electrodependientes”.
La autoridad agregó que “los planes de acción solo tienen sentido si los resultados de ellos mejoran la calidad del servicio eléctrico que recibe la ciudadanía”.