DOLAR
$947,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,74
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.087,81
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,83
Petr. Brent
64,06 US$/b
Petr. WTI
60,15 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.946,15 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn los próximos días, el proyecto iniciará su tercer y último trámite en la Cámara Baja.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 22 de diciembre de 2015 a las 15:11 hrs.
La Sala del Senado aprobó esta tarde el proyecto de ley que amplía el giro de ENAP permitiéndole incursionar en el negocio de generación eléctrica.
Por 23 votos a favor, la Cámara Alta dio luz verde a la iniciativa, quedando en condiciones de ser devuelta a la Cámara de Diputados para luego proceder a su despacho final al Ejecutivo y su posterior promulgación en las próximas semanas.
El gerente General de ENAP, Marcelo Tokman, manifestó su satisfacción por la aprobación del proyecto de ley, uno de los ejes de la Agenda Energética del gobierno, y agradeció a todos aquellos parlamentarios que dieron su voto favorable para permitir el avance de esta iniciativa, que comenzó su discusión en el Parlamento en noviembre de 2014.
"Este resultado en el Senado es una ratificación del rol estratégico de ENAP y constituye un paso clave para el ingreso de la empresa al mercado de generación eléctrica y contribuir de esa forma a que exista más competencia en el sector", sostuvo.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.