DOLAR
$958,87
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,87
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,89
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn los próximos días, el proyecto iniciará su tercer y último trámite en la Cámara Baja.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 22 de diciembre de 2015 a las 15:11 hrs.
La Sala del Senado aprobó esta tarde el proyecto de ley que amplía el giro de ENAP permitiéndole incursionar en el negocio de generación eléctrica.
Por 23 votos a favor, la Cámara Alta dio luz verde a la iniciativa, quedando en condiciones de ser devuelta a la Cámara de Diputados para luego proceder a su despacho final al Ejecutivo y su posterior promulgación en las próximas semanas.
El gerente General de ENAP, Marcelo Tokman, manifestó su satisfacción por la aprobación del proyecto de ley, uno de los ejes de la Agenda Energética del gobierno, y agradeció a todos aquellos parlamentarios que dieron su voto favorable para permitir el avance de esta iniciativa, que comenzó su discusión en el Parlamento en noviembre de 2014.
"Este resultado en el Senado es una ratificación del rol estratégico de ENAP y constituye un paso clave para el ingreso de la empresa al mercado de generación eléctrica y contribuir de esa forma a que exista más competencia en el sector", sostuvo.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.