En una nueva sesión para discutir el proyecto que amplía la cobertura del subsidio eléctrico, la comisión de Hacienda del Senado rechazó la sobretasa de impuesto a emisiones, uno de los pilares del articulado que ha debido sufrir diversos ajustes para buscar su viabilidad en el Congreso. Y, si bien la próxima semana continuará la votación del texto, el Gobierno ya confirmó que insistirán con sus indicaciones en la Sala.
A inicios de agosto el Gobierno ingresó indicaciones al texto donde apostó por renunciar a la Bolsa Pyme y al tercer pilar de financiamiento para el beneficio denominado "Cargo FET". Así, sólo quedaba en el debate el financiamiento por IVA y la reducción de la sobretasa del impuesto verde. Este último proponía una disminución de US$ 5 a US$ 3 por tonelada emitida.
Sin embargo, los senadores propinaron un portazo a la sobretasa de impuesto a emisiones, tanto lo que venía aprobado desde la Cámara de Diputados como la indicación propuesta recientemente por el Gobierno. De esta manera, se rechazó el financiamiento mixto del subsidio, quedando en juego solo el pilar fiscal.
Tras la comisión, el ministro de Energía, Diego Pardow, señaló que "el financiamiento mixto a través de contribuciones tanto del sector público como del sector privado es parte de las condiciones que el Gobierno ha fijado desde un principio para la expansión de este subsidio eléctrico". En esa línea, adelantó: "Vamos a insistir en la instancia sucesiva de tramitación legislativa, porque no compartimos la visión que los senadores han manifestado el día de hoy".
El secretario de Estado ahondó en que el argumento que señala que existirían recursos de sobra para financiar un programa de gasto público "es completamente inconsistente con lo que el propio Consejo Fiscal Autónomo ha dicho en cuanto a que las finanzas públicas están pasando por un nivel de estrechez y que por lo tanto hay que allegar nuevos recursos para expandir nuevos gastos sociales. Tan simple como eso". Y, por lo tanto, agregó, "si queremos expandir el gasto social a través del subsidio eléctrico, necesitamos nuevos recursos".
Cobros excesivos en cuentas de la luz
En el Congreso, también hubo movimientos respecto a los problemas en la facturación que han sufrido clientes. El diputado Nelson Venegas junto a otros parlamentarios anunciaron una comisión investigadora sobre los cobros excesivos en las cuentas de electricidad.
Frente a esta acción, Pardow mostró su voluntad de participar en dicha instancia en caso de ser citado. "En el caso en particular de los cobros excesivos respecto de las regiones de O'Higgins y el Maule, esto es algo que está siendo abordado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Se instruyó detener el cobro de aquella factura observada y a su vez se formularon cargos el día viernes pasado a CGE por infringir las normativas que regulan la manera en que deben facturarse las cuentas de la luz", recordó.