DOLAR
$920,80
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.686,95
SP IPSA
9.837,10
Bovespa
157.197,00
Dólar US
$920,80
Euro
$1.067,47
Real Bras.
$173,45
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$129,55
Petr. Brent
64,40 US$/b
Petr. WTI
60,03 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.071,21 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma dijo que ya presentó sus defensas y solicitudes reconvencionales ante la Cámara Internacional de Comercio de París.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 17 de enero de 2013 a las 14:08 hrs.
La empresa italiana Tecnimont anunció esta tarde que exigió una indemnización de US$ 1.300 millones a Endesa Chile por el conflicto en torno a la construcción de la central termoeléctrica Bocamina.
A través de un comunicado, la firma dijo que ya presentó sus defensas y solicitudes reconvencionales ante la Cámara Internacional de Comercio de París, que sigue el caso.
La empresa explicó que el monto reclamado, además de incluir la devolución del valor de las garantías bancarias, cuyo cobro por parte de Endesa Chile es considerado indebido por Tecnimont, incluye también gastos adicionales que deberían haber originado variaciones en el contrato inicial, principalmente, como consecuencia del grave terremoto ocurrido en febrero de 2010 y de las violentas protestas sufridas contra la construcción de la central.
La cifra solicitada tiene en cuenta, además, el monto restante del precio contractual estipulado, que todavía no ha sido cancelado por Endesa Chile, así como los daños resultantes del cobro de las garantías bancarias por parte de Endesa Chile, el pasado 16 de octubre de 2012, que Tecnimont considera que se llevó a cabo sin que se dieran las condiciones necesarias.
El Consorcio al cual Tecnimont pertenece, con efecto a partir del mes de diciembre de 2012, había comunicado a Endesa Chile la terminación del contrato "llave en mano" (EPS) por incumplimiento del mismo. Cabe recordar que todos los gastos asociados con el proyecto, incluida la asignación relativa al cobro, se contabilizaron en el informe financiero intermedio al 30 de septiembre de 2012.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.