DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.120,13
Real Bras.
$178,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJunto con Endesa, Colbún y Guardia Vieja fueron responsables, según el organismo, del apagón del 24 de septiembre del año 2011.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 17 de octubre de 2012 a las 14:20 hrs.
Transelec aseguró hoy tras conocer que la SEC los mutó por el apagón de septiembre de 2011, que está analizando la sación para apelar ante los organismos competentes.
Esto luego de que a superintendencia del ramo anunciara esta mañana que multó con un total de 3.650 UTA ($1.736 millones o US$ 3,7 millones) a Transelec, Endesa, Colbún y Guardia Vieja por su responsabilidad en el apagón generalizado ocurrido el 24 de septiembre del año 2011.
"La compañía se encuentra analizando los oficios entregados hoy por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles con el objetivo de presentar sus descargos en las instancias administrativas y judiciales que correspondan, dentro de los plazos estipulados en la ley", expuso la empresa a través de un comunicado.
En el mismo documento, Transelec explicó que siempre han colaborado - y que lo seguirán haciendo- en todos los procesos llevados a cabo por la autoridad, tanto para mejorar el sistema eléctrico como para aclarar y solucionar las causas de las fallas que han afectado a alguna instalación de su propiedad.
Por lo mismo, la compañía eléctrica expuso que ya presentó todos los antecedentes que tuvo y tiene a disposición, tanto propios como de consultores especializados, para aclarar las causas de la falla, las cuales, a juicio de la compañía, "se debieron a hechos que escaparon del control de la empresa".
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.