Entre Códigos
DOLAR
$960,80
UF
$39.511,08
S&P 500
6.672,43
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.977,96
Bovespa
141.968,00
Dólar US
$960,80
Euro
$1.115,01
Real Bras.
$175,83
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,59
Petr. Brent
62,43 US$/b
Petr. WTI
58,75 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.162,65 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Paula Vargas
Publicado: Jueves 5 de octubre de 2023 a las 11:55 hrs.
CMS firmó recientemente un acuerdo de cooperación con el estudio de abogados brasileño Focaccia, Amaral e Lamonica Advogados, conocido como FAS Advogados, con el objetivo -dijo- de ampliar su alcance y reforzar sus capacidades en América Latina.
"FAS ha estado trabajando activamente con CMS en Brasil y otras jurisdicciones durante más de cuatro años", dijo Pierre Sébastien Thill, presidente de CMS. "Su sólida posición dentro de las comunidades legal y empresarial de Brasil, así como su mentalidad internacional, hacen que sea un buen encaje estratégico para CMS a medida que fortalecemos nuestra posición en mercados clave de todo el mundo", añadió.
"Gracias a esta cooperación con FAS, estamos reforzando aún más nuestra posición en esta dinámica región que cuenta con una serie de sectores con potencial de crecimiento", dijo Isabel Scholes, directora ejecutiva de CMS y miembro del Comité Ejecutivo de CMS Latinoamérica. "Esto nos coloca en la posición de servir mejor a los clientes regionales y globales que hacen negocios en América Latina".
Actualmente, CMS cuenta con más de 5.800 abogados en 74 ciudades y 44 países de todo el mundo.
FAS es un estudio de abogados brasileño full-service, que cuenta con 11 socios y más de 120 profesionales. FAS tiene experiencia en fusiones y adquisiciones, impuestos, bancario y otras prácticas corporativas como laboral y pensiones, protección de datos, seguros, acuerdos comerciales e inmobiliario, que son de interés para los inversores extranjeros en Brasil y son todas áreas de fuertes sinergias con CMS.
Entre los sectores que ofrecen oportunidades de asesoramiento y transacciones transfronterizas para ambas firmas figuran: energías renovables, infraestructura, tecnología, productos de consumo, sanitario y farmacéutico, industria manufacturera, automoción y agricultura (agronegocios).
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.