Entre Códigos
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Paula Vargas
Publicado: Jueves 5 de octubre de 2023 a las 11:55 hrs.
CMS firmó recientemente un acuerdo de cooperación con el estudio de abogados brasileño Focaccia, Amaral e Lamonica Advogados, conocido como FAS Advogados, con el objetivo -dijo- de ampliar su alcance y reforzar sus capacidades en América Latina.
"FAS ha estado trabajando activamente con CMS en Brasil y otras jurisdicciones durante más de cuatro años", dijo Pierre Sébastien Thill, presidente de CMS. "Su sólida posición dentro de las comunidades legal y empresarial de Brasil, así como su mentalidad internacional, hacen que sea un buen encaje estratégico para CMS a medida que fortalecemos nuestra posición en mercados clave de todo el mundo", añadió.
"Gracias a esta cooperación con FAS, estamos reforzando aún más nuestra posición en esta dinámica región que cuenta con una serie de sectores con potencial de crecimiento", dijo Isabel Scholes, directora ejecutiva de CMS y miembro del Comité Ejecutivo de CMS Latinoamérica. "Esto nos coloca en la posición de servir mejor a los clientes regionales y globales que hacen negocios en América Latina".
Actualmente, CMS cuenta con más de 5.800 abogados en 74 ciudades y 44 países de todo el mundo.
FAS es un estudio de abogados brasileño full-service, que cuenta con 11 socios y más de 120 profesionales. FAS tiene experiencia en fusiones y adquisiciones, impuestos, bancario y otras prácticas corporativas como laboral y pensiones, protección de datos, seguros, acuerdos comerciales e inmobiliario, que son de interés para los inversores extranjeros en Brasil y son todas áreas de fuertes sinergias con CMS.
Entre los sectores que ofrecen oportunidades de asesoramiento y transacciones transfronterizas para ambas firmas figuran: energías renovables, infraestructura, tecnología, productos de consumo, sanitario y farmacéutico, industria manufacturera, automoción y agricultura (agronegocios).
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.