Entre Códigos
DOLAR
$963,10
UF
$39.360,32
S&P 500
6.454,67
FTSE 100
9.187,55
SP IPSA
8.928,91
Bovespa
142.032,00
Dólar US
$963,10
Euro
$1.127,55
Real Bras.
$177,51
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,07
Petr. Brent
67,44 US$/b
Petr. WTI
64,03 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.506,20 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Entre Códigos
Publicado: Viernes 19 de abril de 2024 a las 15:00 hrs.
La firma de abogados especializada en seguros y reaseguros, Peralta Sandoval Llaneza & Gutiérrez anunció la incorporación de nuevos abogados a su práctica habitual: Francisca Román para el área seguros y Carlos Aranís, quien viene a reforzar el área corporativa del estudio. Ambos se suman en calidad de of counsel.
Francisca Román Santana es abogada de la Universidad de Chile, se desempeñó durante 13 años en Estudio Carvallo, donde fue socia hasta enero de 2024. Anteriormente estuvo con Urrutia & Cia., Telefónica Móviles Chile, Cariola Diez Pérez-Cotapos y Álvarez Hinzpeter Jana. Es experta en litigios complejos, especialmente de seguros. Además, es profesora asistente del departamento de derecho privado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y directora de la Asociación de Abogados de Seguros AIDA – Chile.
Carlos Aranís Olivares, también egresado de la Universidad de Chile y abogado del Consejo de Defensa del Estado desde el año 2001. Miembro del Colegio de Abogados de Chile y de la American Bar Association, Carlos es magíster en dirección y gestión tributaria por la Universidad Adolfo Ibáñez y magíster en Derecho (LL.M.) por la Universidad de Boston, Estados Unidos.
Un tercer fichaje también se dio con Bárbara Tafur Chirinos, abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien se integra en calidad de asociada.
La cifra total se mantuvo invariable en el último año, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%), dijo el INE en un comunicado.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.