DOLAR
$950,42
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,42
Euro
$1.099,90
Real Bras.
$176,69
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,41
Petr. Brent
65,11 US$/b
Petr. WTI
61,45 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.977,82 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl secretario de Estado se refirió a la polémica salida de Eugenio Cantuarias de la estatal.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Juan manuel villagrán
Hernán de Solminihac, ministro de Minería, se refirió a la polémica salida de Eugenio Cantuarias de la vicepresidencia ejecutiva de Enami.
El secretario de Estado señaló que “independiente de las personas, están las instituciones, y hay que mirar a futuro y nosotros queremos potenciar Enami“.
Y puso plazo para la llegada del nuevo vicepresidente, quien según otras fuentes del gobierno, saldría del interior de la firma. “Agradecemos el trabajo de todas las personas que se han desempeñado en Enami y esperamos nombrar esta semana a un nuevo vicepresidente que nos apoye en su desarrollo”.
De Solminihac, al ser consultado por diferencias entre el directorio de Enami, que él preside, y Eugenio Cantuarias, explicó que “obviamente cuando uno le pide a una persona que dé un paso al costado, en esta etapa -luego de tres peticiones-, se llega al convencimiento de tener a otro en el cargo” sostuvo. Además puntualizó que ”en vez de entrar en polémicas, yo quisiera agradecer el trabajo de él y mirar hacia el futuro, donde podamos hacer un trabajo eficiente en Enami”.
Desempeño de PwC
El secretario de Estado también aclaró las supuestas irregularidades que dejó entrever Cantuarias con respecto a la continuación de PriceWaterhouseCoopers (PwC) como firma auditora externa de Enami al señalar que sus conflictos con De Solminihac giraban en torno a la licitación de la auditoría que fue adjudicada a PwC, contrato que luego fue prorrogado con el voto favorable del secretario de Estado, pese a la oposición de Cantuarias.
De Solminihac señala que al inicio del gobierno se detectaron aspectos contables que tenían que mejorar en la institución, y se decidió cambiar a la auditora y llegó PwC. “De acuerdo a nuestros antecedentes, esta auditora hizo un trabajo bastante bueno y decidimos extenderles el contrato por un año hasta que se terminen de implementar todas las mejoras necesarias auditables en Enami”, dice y agrega que “ocurrió que el vicepresidente saliente llamó a una licitación de auditoras sin una autorización del directorio, por lo tanto se declaró desierto ese proceso, y seguiremos un año más con PwC”.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.