Esta tarde, a la edad de 94 años, falleció el abogado y destacado
hombre de negocios, José Claro Vial, padre del ex titular de la Sofofa y
la Confederación de la Producción y el Comercio, Juan Claro.
Claro Vial estuvo 32 años al mando de la Compañía General
de Electricidad (CGE), previo paso por la presidencia ejecutiva de Codelco en
medio de la "chilenización del cobre" en la década del sesenta. Además,
se desempeñó como consejero del Banco Central.
Una de sus últimas entrevistas se la dio a Diario Financiero.
Fue precisamente en septiembre y, como ahora, el tema de moda era la crisis
financiera.
A continuación, un breve repaso de esa conversación:
-Usted vivió varias crisis económicas ¿cómo ve el actual
escenario?
-Hay una crisis mundial que viene afectando en forma de
inflación, que es una calamidad pública y financiera que es muy difícil de
contrarrestar cuando tiene las dimensiones y amplitud que tiene la actual. Aumentar
la tasa de interés, a mi modo de ver, no está surtiendo en toda su dimensión posible,
todos los efectos esperados, porque estas medidas monetaristas no producen
efectos inmediatos.
-¿Qué más se puede hacer?
-Revisar el sistema tributario es una manera bastante buena
para crear un efecto distributivo del ingreso, que por lo menos alivie a
sectores más afectados. Y eso se puede hacer revisando la estructura
tributaria, diferenciando los sectores más afectados, revisando el cuadro
tributario para favorecer los consumos de tipo vital, etc.
-¿Alguna idea en concreto?
-No quiero pretender dar un plan económico. Soy abogado de
profesión y por muy intrusos que seamos los abogados, no creo que sea el caso que
sustituyamos a los economistas, pero el sentido común me hace pensar que los
artículos de primera necesidad deberían tener un alivio a través de una revisión
del IVA que los afecta.