El fiscal nacional económico, Enrique Vergara, afirmó que el proceso que se está llevando acabo por el caso de colusión en que habrían incurrido tres cadenas de farmacias, hecho ya reconocido por FASA, podría extenderse por dos años.
Vergara explicó que es probable que las otras dos compañías involucradas -Cruz Verde y Salcobrand, "sigan negando" los hechos, lo que influiría en la extensión. "De aquí a finales del próximo
año no vemos que pueda terminar", recalcó el fiscal.
Sobre el acuerdo conciliatorio al que llegó la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y FASA, sostuvo que el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC), entidad que debe aprobar este arreglo, "no está obligado a aceptarlo". Sin embargo, señaló que "si no hace, es probable que nadie más haga lo que hizo
FASA, eso sin duda alguna".
Reiteró que "el reconocimiento de FASA es una señal muy fuerte para el mercado,
lo que debería desincentivar estas prácticas. Esto hará que se piense dos veces
antes de hacer un acto de este tipo".
Sobre otra arista, detalló que por ahora "no hay ninguna
investigación abierta contra los laboratorios farmacéuticos. Esto es sólo un
indicio", no obstante, sostuvo que se evaluará el rol de estas intituciones en el mecanismo de alza de precios.
El fiscal nacional económico se reunió esta mañana con el ministro secretario General de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, y el director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), José Roa, para coordinar las posibles acciones a llevar a cabo ante este caso.