POR CONSUELO MEJÍAS SMITH
La Fiscalía Nacional Económica instruyó una investigación en torno a la posible venta de una filial de productos de cartón de CMPC, ligada al grupo Matte, a la firma International Paper. El organismo instruyó este proceso el 17 de mayo y como primer antecedente tomó la información publicada por
Diario Financiero
donde se refiere la preocupación de productores y exportadores frutícolas frente a esta eventual operación.
El organismo, en base a cifras 2011, calculó que la participación de mercado de esta división de la Papelera es de 45,45%, en el ámbito del cartón corrugado. Mientras que a nivel local las interesadas: International Paper, Cartocor y Smurfit Chile, tienen porciones de 9,51%, 7,39% y 7,39%, respectivamente, con lo cual, de concretarse la citada operación, la entidad resultante tendría, en cualquiera de estos tres casos, una participación de mercado superior al 50%”.
Sin información
Según la FNE no existen datos actualizados medidos de las participaciones de mercado actuales de cada uno de los actores que habrían manifestado interés por este activo.
Tampoco hay información de cuotas de otros productos de papel, como sacos multipliegos y bandejas de pulpa moldeadas.
Por esto, el texto firmado por el fiscal nacional económico, Felipe Irarrázabal, señala que “una investigación acabada de la operación requiere conocer las participaciones de mercado tanto del oferente como de los potenciales compradores para cada uno de los productos. Al mismo tiempo, se requiere separar los diversos mercados que demandan este tipo de bienes, entre los que se encuentra la industria frutícola, salmonera, y vitivinícola, entre otras”.
Así, junto con instruir la investigación, ordenó que se comunique esta decisión a los afectados.
Fruteros
Los productores y exportadores de fruta alertaron respecto a esta posible operación, ya que son grandes compradores de packaging de cartón para sus productos.
¿Cuál es su temor? Que la firma resultante llegue a ostentar un monopolio que amenace con alzas en los precios.
Según los cálculos del presidente de la Federación Gremial Nacional de Productores de Fruta (Fedefruta), Cristián Allendes, “de concretarse la compra, International Paper quedaría con alrededor del 65% de participación en la industria de los cartones chilena”.
Por ello, se reunieron el jueves pasado con el nuevo ministro de Economía, Félix de Vicente, para plantearle su inquietud. A su vez, éste último se habría reunido esa misma tarde con el fiscal nacional económico para tratar el tema.