El último informe de Goldman Sachs sobre las aerolíneas
europeas rebaja a 'vender' su recomendación sobre compañías como Iberia. La
firma estadounidense reactiva además las alertas sobre la posible insolvencia
de algunas aerolíneas en un escenario del petróleo a 200 dólares.
La cotización de las aerolíneas europeas no logra
aprovechar, de manera generalizada, la relativa tregua que concede hoy el
precio del petróleo. Las acciones de Iberia pierden un 3% en la bolsa española,
las de Ryanair se dejan un 1,9%, las de British Airways un 1,6%, y las de SAS
un 0,7%.
La actualización de las perspectivas de Goldman Sachs sobre
el sector en Europa ha deparado como resultado una mayoritaria rebaja de
recomendación. La firma de inversión recortó hasta 'vender' su consejo
sobre compañías como Iberia, SAS, Ryanair y Aer Lingus. La excepción más
destacada la pone la mejora de recomendación sobre Air-France, de 'neutral' a
'comprar', lo que permite una revalorización a contracorriente del 3% en las
acciones del grupo francés.
Los analistas del banco estadounidenses extreman la
precaución sobre el sector no sólo en el ámbito bursátil. Consideran que en un
escenario del precio del petróleo a 200 dólares, el riesgo de que algunas
aerolíneas entren en insolvencia es más que significativo. En Estados Unidos
este mismo sector ya ha vivido una oleada de bancarrotas en los últimos años.
En su informe, desde Goldman Sachs valoran que la demanda de
vuelos sigue manteniéndose al alza, pero resalta una mayor incertidumbre acerca
de la evolución de los precios de las tarifas.