DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de abril de 2022 a las 04:00 hrs.
Las acciones de Boeing registraron la mayor caída en casi dos años, después de que gastara más de lo que esperaba Wall Street, lo que resalta la presión sobre el fabricante de aviones mientras lidia con el aumento de la inflación y la pausa en las entregas de los 787 Dreamliner.
La firma registró un flujo de efectivo libre ajustado negativo de US$ 3.570 millones en el primer trimestre y acumuló US$ 1.000 millones en nuevos cargos contables para su división de defensa. Boeing también pausó la producción de su avión de pasajeros 777X hasta 2023 y pospuso la entrega de la unidad bimotor hasta 2025.
“Fue otro trimestre malo para Boeing”, dijo en una nota Robert Stallard, analista de Vertical Research Partners. “Y creemos que lo que realmente preocupará a los inversionistas es que seguimos recibiendo más malas noticias”.
Los resultados resaltan la magnitud de los problemas más allá de los retrasos e incluyen el impacto de la guerra, el Covid y un escrutinio regulatorio más estricto a raíz de dos accidentes fatales.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.