DOLAR
$966,65
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.175,15
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$966,65
Euro
$1.115,20
Real Bras.
$175,90
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,55
Petr. Brent
68,17 US$/b
Petr. WTI
65,63 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.405,75 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de abril de 2022 a las 04:00 hrs.
Las acciones de Boeing registraron la mayor caída en casi dos años, después de que gastara más de lo que esperaba Wall Street, lo que resalta la presión sobre el fabricante de aviones mientras lidia con el aumento de la inflación y la pausa en las entregas de los 787 Dreamliner.
La firma registró un flujo de efectivo libre ajustado negativo de US$ 3.570 millones en el primer trimestre y acumuló US$ 1.000 millones en nuevos cargos contables para su división de defensa. Boeing también pausó la producción de su avión de pasajeros 777X hasta 2023 y pospuso la entrega de la unidad bimotor hasta 2025.
“Fue otro trimestre malo para Boeing”, dijo en una nota Robert Stallard, analista de Vertical Research Partners. “Y creemos que lo que realmente preocupará a los inversionistas es que seguimos recibiendo más malas noticias”.
Los resultados resaltan la magnitud de los problemas más allá de los retrasos e incluyen el impacto de la guerra, el Covid y un escrutinio regulatorio más estricto a raíz de dos accidentes fatales.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.