DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de abril de 2022 a las 04:00 hrs.
Las acciones de Boeing registraron la mayor caída en casi dos años, después de que gastara más de lo que esperaba Wall Street, lo que resalta la presión sobre el fabricante de aviones mientras lidia con el aumento de la inflación y la pausa en las entregas de los 787 Dreamliner.
La firma registró un flujo de efectivo libre ajustado negativo de US$ 3.570 millones en el primer trimestre y acumuló US$ 1.000 millones en nuevos cargos contables para su división de defensa. Boeing también pausó la producción de su avión de pasajeros 777X hasta 2023 y pospuso la entrega de la unidad bimotor hasta 2025.
“Fue otro trimestre malo para Boeing”, dijo en una nota Robert Stallard, analista de Vertical Research Partners. “Y creemos que lo que realmente preocupará a los inversionistas es que seguimos recibiendo más malas noticias”.
Los resultados resaltan la magnitud de los problemas más allá de los retrasos e incluyen el impacto de la guerra, el Covid y un escrutinio regulatorio más estricto a raíz de dos accidentes fatales.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.