Industria

Casino en Ovalle tiene luz verde de la Superintendencia para iniciar operaciones

Este casino de juegos se suma a los otros 16 establecimientos en funcionamientos que han sido autorizados al amparo de la Ley N° 19.995

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Viernes 12 de agosto de 2016 a las 18:05 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Superintendencia de Casinos de Juego otorgó el certificado que autoriza a la sociedad Ovalle Casino Resort S.A. para dar inicio a la operación del casino de juego ubicado en la comuna de Ovalle, en la Región de Coquimbo, así como también a las demás obras complementarias que forman el proyecto integral.

Lo anterior, luego de que el ente regulador, a través de Resolución Exenta N° 329, del 11 de agosto de 2016, diera por subsanadas las observaciones formuladas a la sociedad operadora, en el marco de la etapa de verificación de proyecto.

Dicha etapa busca velar por el estricto cumplimiento de las condiciones comprometidas en el proyecto de casino de juego y sus obras complementarias, el que fue autorizado por el Consejo Resolutivo de la Superintendencia en agosto de 2013.

Con el nuevo casino -el que está autorizado para iniciar sus operaciones a partir de hoy y por un periodo de 15 años- la Municipalidad de Ovalle y el Gobierno Regional de Coquimbo se verán beneficiados con la recaudación del impuesto específico, equivalente al 20% de los ingresos brutos del juego[1], del cual la mitad es destinada a la municipalidad en donde se localiza el casino, y la otra mitad al gobierno regional para financiar obras de desarrollo.

Cabe señalar que durante la Etapa de Verificación del Cumplimiento del Proyecto se constató, entre otros aspectos, que todas las máquinas de azar son nuevas, sus instrucciones están en español y garantizan un porcentaje de retorno no inferior al 85% del total de combinaciones de jugadas posibles.

El casino de Ovalle, se suma a los otros 16 establecimientos en funcionamientos que han sido autorizados al amparo de la Ley N° 19.995, los que se ubican en las comunas de Antofagasta, Calama, Copiapó, San Antonio, Rinconada, Santa Cruz, Mostazal, Talca, Talcahuano, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno, Castro, Coyhaique y Punta Arenas.

Lo más leído